





















FRANCO HA MUERTO
Colita
“Franco ha muerto” fueron las tres palabras que inundaron todos los quioscos españoles el 20 de noviembre de 1975, aunque la noticia ya era oficial en el resto de Europa el día anterior. La fotógrafa Colita partió rápidamente de Barcelona hacia Madrid para capturar la efervescencia de un país dividido entre el duelo y la celebración. Mezclándose entre la multitud, logró documentar el pulso de la calle; desde las colas para ver el finado hasta la proclamación del rey y el funeral de Franco, un hito histórico que puso el punto final a cuatro décadas de dictadura en España.
Tapa blanda
64 páginas
160 x 213 mm.
ISBN: 9788412656763
libro en preventa
fecha de lanzamiento: 05/12
24 €
18 €






















EL ROCÍO
Fernando Herráez
El Rocío es una pequeña aldea ubicada en el municipio de Almonte, en Huelva. Cada año, más de un millón de personas de toda España y otras regiones se congregan allí para participar en una de las peregrinaciones más grandes y extraordinarias del mundo.
Aunque la forma más común de llegar a El Rocío es en coche o autobús, un grupo de miles de peregrinos elige recorrer esta romería a pie, acompañados de carrozas tiradas por caballos, burros, mulas o bueyes. Una vez que llegan a la aldea, el ambiente se llena de fervor religioso y festivo. Se come, se bailan sevillanas, se reza y se realizan otras actividades hasta que se celebra la procesión de la Virgen del Rocío, el punto culminante de la celebración. Después de esta procesión, todos desaparecen en cuestión de horas, dejando la aldea completamente desierta.
La Romería del Rocío es una impresionante manifestación popular, imposible de definir, pero que representa una auténtica expresión de devoción, tradición y celebración en la cultura andaluza.
Tapa blanda
64 páginas
160 x 213 mm.
ISBN: 9788412656756
24 €
18 €


























CAMARÓN
Clemente Bernad
José Monje Cruz, conocido como Camarón, murió en Badalona el 2 de julio de 1992. El cuerpo del cantaor fue trasladado al día siguiente a La Isla, su ciudad natal. Considerado el mayor mito del flamenco, miles de personas acudieron a su entierro bajo un sol abrasador donde se vivieron auténticos momentos de agitación y dolor. En medio de aquella locura colectiva se encontraba cámara en mano Clemente Bernad. El fotógrafo nos ofrece, publicado por primera vez después de 30 años, su testimonio de aquel trágico día.
Tapa blanda
60 páginas
160 x 213 mm.
ISBN: 9788412656749
24 €
18 €


















EL VAQUILLA
Paco Elvira
Juan José Moreno Cuenca, conocido como El Vaquilla, se convirtió en el delincuente más precoz y famoso del país; un antihéroe e icono contracultural de la transición española.
Nació sin escapatoria, marcado por la violencia de la que nunca pudo huir. Con 17 años, habiendo pasado ya 3 y medio en 7 cárceles, el Vaquilla concedió su primera entrevista para la revista Interviú. En ella relata su dura infancia, sus inicios delictivos, su experiencia en centros penitenciarios, y los abusos sufridos por parte de su familia, la iglesia y la policía.
OJOS DE BUEY recupera las fotografías nunca antes vistas, tomadas por Paco Elvira en 1979, junto con la entrevista al completo por Pedro Costa Musté y Xavier Vinader.
Primera reimpresión, 2023
Caja de cartón kraft,
conteniendo dos libritos
16 y 32 páginas, 140 x 207 mm.
+ una lámina fotográfica
134 x 200 mm.
ISBN: 9788412091885
24 €
26 €


















NIÑOS DE NADIE
Julián Barón
Cientos de menores no acompañados viven en la ciudad de Melilla. Las malas condiciones y la violencia sistémica ejercida en los centros de acogida hacen que muchos de estos jóvenes se escapen para sobrevivir en la calle, solos y desprotegidos. Para ellos, Melilla es el puerto, el paso previo a su objetivo final, la Europa continental. Para llegar a la península deberán atravesar—escondidos en bajos de camiones o contenedores de mercancías—el mar Mediterráneo, la frontera más letal del mundo.
Tapa blanda
Encuadernación suiza
60 páginas
160 x 213 mm.
ISBN: 9788412656718
24 €
18 €




















17 FOTOGRAFÍAS
Miguel Trillo
Miguel Trillo ha documentado incesablemente la evolución de la cultura juvenil española en los últimos 50 años. Participando en un nuevo movimiento social, artístico y cultural acontecido tras el fin de la dictadura franquista –La Movida Madrileña– retrató como nadie una generación que había perdido sus complejos rehuyendo de las imposiciones del pasado. La transición política, junto con los cambios morales y estéticos, en su mayoría influenciados por el punk británico, otorgaron a esa juventud rebelde una nueva forma de expresión e identidad; una libertad que se creía perdida.
Estas 17 fotografías tomadas entre 1981 y 1986 —un pequeño fragmento de la exhaustiva obra de Trillo—componen un retrato colectivo de una sociedad en proceso de cambio en un periodo único e incomparable de la historia reciente de España.
Carpeta en papel Fedrigoni Sirio
conteniendo 16 láminas fotográficas
172 x 122 mm.
+ la imagen de la cubierta impresa
en el reverso formando un póster
de 16 piezas, 680 x 468 mm.
ISBN: 9788412091816
24 €
24 €


















PRESAS
Pilar Aymerich
La primera manifestación feminista en Barcelona después del franquismo tuvo lugar delante de la cárcel de mujeres de la Trinidad en marzo de 1976. Se pedía que las monjas "Cruzadas Evangélicas de Cristo Rey" fueran sustituidas por funcionarias del Estado, mejorar las condiciones de vida de las reclusas y amnistía para los delitos que discriminaban a la mujer, tales como adulterio, aborto o abandono de familia.
Finalmente en 1978 las monjas abandonaron abruptamente la cárcel. Mientras llegaban funcionarias de distintos puntos del país, las propias presas tuvieron que hacerse cargo de la infraestructura del centro. Durante este inesperado ejercicio comunitario de autogestión, la fotógrafa Pilar Aymerich logró entrar y documentar aquel histórico momento.
Presas recoge este reportaje jamás publicado anteriormente en su totalidad, junto con el testimonio escrito por la propia Pilar Aymerich, figura clave del despertar feminista y cultural del tardofranquismo y la Transición, y ganadora del Premio Nacional de Fotografía 2021.
Tapa blanda
Encuadernación suiza
52 páginas
160 x 213 mm.
Textos en castellano y català
ISBN: 9788412656732
24 €
18 €
























PINTADAS
Manel Armengol
Pintadas 1976–1979 reúne más de 120 fotografías tomadas por Manel Armengol durante los primeros años de la transición, dirigiendo la mirada hacia un espacio que la historiografía suele dejar de lado: la calle.
Más allá del relato de éxito sostenido por los medios de comunicación, las instituciones políticas y las élites instaladas en ellas, este libro ofrece un retrato honesto y de libre interpretación del clima social y político en un momento único de la historia reciente de España, situando a su ciudadanía como protagonista absoluta.
Diseño: Escola
Tapa blanda
Encuadernación rústica cosida
136 páginas
190 x 260 mm.
ISBN: 9788412656701
24 €
34 €


EL VAQUILLA póster
Paco Elvira
Edición limitada de 50 ejemplares
560 x 840 mm.
Venta exclusiva en nuestra web
y en la librería Artslibris (Gran Vía 627, Barcelona)
24 €
20 €
AGOTADO




















INSTITUTO MENTAL
Tino Soriano
Construido en 1889, el Instituto Mental de la Santa Creu se ocupó de los enfermos mentales de Barcelona durante un siglo. El colosal edificio situado a las afueras de la ciudad tenía capacidad para 700 personas. En sus últimos años tan sólo albergaba unos 40 pacientes, la mayoría de ellos mayores que no habían salido nunca del centro.
En su primer reportaje como fotógrafo en 1980, Tino Soriano logró entrar a escondidas aprovechando la ausencia de personal médico durante los sábados. Lejos de las ideas preconcebidas y los prejuicios que pudiera tener sobre las enfermedades mentales, se encontró con un grupo de personas inofensivas, amables, solitarias y abandonadas por sus familias. Vivían en unas condiciones calamitosas y temían al mundo exterior.
Este reportaje supuso el principio de la extensa carrera de Tino Soriano dedicada a retratar las facetas humanas del mundo de la sanidad.
Tapa blanda
Encuadernación suiza
60 páginas
160 x 213 mm.
ISBN: 9788412091892
24 €
18 €




















LOS SALAZAR
Adriana López Sanfeliu
El sexto volumen de la colección recoge un ensayo fotográfico sobre los roles de la mujer como hija, esposa y madre en una familia tradicional gitana.
En su cultura el matrimonio llega durante la adolescencia. La boda es un rito de iniciación en el cual la joven es desflorada, en manos de una gitana mayor, la Ajuntaora, para honrar a la familia con la entrega de su pureza: la virginidad. Tras esta iniciación la joven se incorpora al clan como mujer y futura madre.
Los Salazar es el testimonio de la fotógrafa Adriana López Sanfeliu sobre la encarnación de la ley gitana a través de la mujer, la garantía de permanencia de esta cultura y raza. Es una búsqueda del paisaje interior de la mujer gitana mas allá de su papel fundamental en la identidad del grupo.
Tapa blanda
Encuadernación suiza
60 páginas
160 x 213 mm.
ISBN: 9788412091878
24 €
18 €


















BAJO EL PUENTE
Jordi Oliver
Tras ser desahuciadas por no poder hacer frente al pago del alquiler, varias familias gitanas fueron forzadas a vivir en la calle, bajo el puente de la autopista a su paso por Badalona. Allí se acercó el fotógrafo documental Jordi Oliver con la intención de convivir con ellos y denunciar a través de la imagen aquella dura realidad. Tras varios meses de visitas, una de las madres, preocupada por si los trabajadores sociales se llevarían a sus hijos, les propuso una idea: «Vamos a escribir una carta a nuestra majestad el Rey, él nos ayudará.»
Este reportaje intentó ser publicado sin éxito, hasta ahora, 26 años más tarde.
Tapa blanda
52 páginas
160 x 213 mm.
ISBN: 9788412091847
24 €
18 €


















SÍ
Tono Arias
Este volumen recoge las imágenes realizadas por Tono Arias desde el inicio de su carrera fotográfica a los 17 años hasta el final de la etapa periodística del autor a principios de los años 90. Durante este tiempo colaboró con diversos medios de comunicación, como el Faro de Ourense, el Correo Gallego en Santiago de Compostela, y otras revistas de ámbito nacional.
Sí es una mirada costumbrista a Galicia de finales de siglo; desde el entorno urbano de la ciudad de Ourense hasta la vida rural de la provincia con fotografías del pueblo Aceredo, anegado por el embalse de Lindoso. Contiene también imágenes de celebraciones populares y tradiciones religiosas, como “A Festa da Auga” de Vilagarcía de Arousa y “A Festa do Polvo” de O Carballiño.
Tapa blanda
52 páginas
160 x 213 mm.
ISBN: 9788412091854
24 €
18 €


















SANTA BÁRBARA BENDITA
Àngel García
Verano de 2012, Europa está en crisis y las vulnerables economías del sur sienten el golpe más fuerte. Una de las industrias más afectadas en España es la minería, donde el corte de ayudas llega de forma abrupta. Ante la falta de un plan para reconvertir el sector y reubicar a los trabajadores, toda la cuenca minera se ve cada día más cerca del abismo.
En las regiones mineras de Asturias y León, la rabia de los trabajadores por la amenaza que pende sobre su futuro se ha materializado en huelgas y enfrentamientos con la policía. Mientras algunos opinan que los mineros se creen especiales ante los recortes que está sufriendo el país entero; otros los admiran por defender sus puestos de trabajo y sus comarcas. Ante esta perspectiva, el conflicto obrero se ha proyectado por encima de la reivindicación inicial para conglomerar el descontento popular ante los retrocesos sociales y la falta de solución a la crisis.
Tapa blanda
52 páginas
160 x 213 mm.
ISBN: 9788412091830